jueves, 29 de octubre de 2015

Pero de 1787 Mozart estrena la ópera Don Giovanni


El Teatro Estatal de Praga esta ubicado en la capital de la República Checa, Praga, cerca al Ovocný trh, el edificio fue construido entre 1781 y 1783 por orden de Franz Anton conde de Nostitz-Rieneck. Fue inaugurado en 1783 con una presentación de Emilia Galotti de Gotthold Ephraim Lessing. También es conocido como Teatro Nacional Graeflich Nostitz, por el nombre de su arquitecto. El Böhmischen Stände compraron el edificio en 1798 y lo llamaron en adelante Královské Stavovské Divadlo, En 1859 se le construyó un piso más. A partir de 1862 fue usado exclusivamente para las representaciones en alemán y por lo tanto fue renombrado como Teatro Real Alemán.




Fue en este mismo que Wolfgang Amadeus Mozart dirigió el estreno mundial de su ópera. Don Giovanni el 29 de octubre de 1787.

Don Giovanni

El libertino castigado o Don Juan, es un drama jocoso en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libretoen italiano de Lorenzo da Ponte basado en la obra de Antonio de Zamora. El libreto de Da Ponte fue considerado por muchos en la época comodramma giocoso, un término que denota una mezcla de acción cómica y seria. Mozart introdujo la obra en su catálogo como una "ópera buffa". Aunque a veces clasificada como cómica, mezcla comedia, melodrama y elementos sobrenaturales.



martes, 27 de octubre de 2015

Pero de 1807 se firma el Tratado de Fontainebleau

En 1806, tras fracasar su intento de invasión de Gran Bretaña, Napoleón decreta el Bloqueo Continental, que prohibía el comercio de productos británicos en el continente europeo. Portugal, tradicional aliada de Inglaterra, se niega a acatarlo y Napoleón decide su invasión. Para ello necesita transportar allí sus tropas terrestres.. El 27 de octubre de 1807, Manuel Godoy, valido de Carlos IV, representado por su plenipotenciario, el Consejero de Estado y Guerra Eugenio Izquierdo, firma con Gérard Duroc, representante de Napoleón, el Tratado de Fontainebleau, en el que se estipula la invasión militar conjunta franco-española de Portugal, para lo que se permite el paso de tropas francesas por territorio español.



El Tratado de Fontainebleau fue firmado el 27 de octubre de 1807 en la ciudad francesa de Fontainebleau entre los respectivos representantes plenipotenciarios de Manuel Godoy, valido del rey de España Carlos IV de Borbón, y Napoleón I Bonaparte, emperador de los franceses. En él se estipulaba la invasión militar conjunta franco-española de Portugal —la cual se había unido a Inglaterra— y se permitía para ello el paso de las tropas francesas por territorio español, siendo así el antecedente de la posterior invasión francesa de la península ibérica y de la Guerra de la Independencia Española.


Pero de 710 los sarracenos invaden Cerdeña.

Cerdeña

Esta isla se encuentra en el centro del mar Mediterráneo occidental, entre Córcega al norte de la que la separa el estrecho de Bonifacio, la península italiana al este, Túnez al sur, y las islas Baleares al oeste. Ocupa una superficie de 24 090 km².


La isla tiene una geoformación antigua y, a diferencia de Sicilia y la Italia continental, no tiene riesgo sísmico. Sus rocas datan del Paleozoico (hasta 500 millones de años de antigüedad). Las tierras altas de la isla están formadas de granito, esquisto, traquita, basalto (llamados jarras o gollei), arenisca y caliza dolomítica (llamados tonneri), con una altitud media entre 300 y 1000 metros.

Sarracenos



Sarraceno es uno de los nombres con los que la cristiandad medieval denominaba genéricamente a los árabes o a los musulmanes. Las palabras "islam" o "musulmán" no se introdujeron en las lenguas europeas hasta el siglo XVII, utilizándose expresiones como "ley de Mahoma", mahometanos,ismaelitas, agarenos, moros, etc.

Los sarracenos hicieron incursiones en esta isla del Mediterráneo, documentándose el primer ataque en el año 710. Estos ataques fueron cada vez más importantes lo que dio como resultado que los habitantes abandonasen las ciudades costeras.